En 1944 contribuyó en forma directa en los diseños de fabricación de computadoras de esa generación (1939-1958).
En 1946, establece una teoría para que la programación de ordenadores sea más eficiente. Se basa en tres principios:
* El programa debe ser almacenado al igual que los datos.
* Debe existir una instrucción de "bifurcación condicional" para que el programa pueda cambiar la secuencia de ejecución.
* El programa ha de ser una cadena de decisiones lógicas binarias.
BIFURCACIÓN CONDICIONAL: Es cuando cumple una condición de hacer una cosa, si no se puede cumplir hacer otra, hay tres tipos de bifurcaciones:
* Bifurcación simple: Se trata de ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o nada en caso contrario. Lo cual viene expresado mediante el llamado "diagrama de flujo".
* Bifurcación completa: Otro caso es ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o otros comandos en caso contrario.
* Bifurcación multiple: Un tercer caso es el de ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o ejecutar otros en caso de cumplir una condición (2) etc, finalmente ejecutar otros en caso de fallar las dos (o más) condiciones anteriores.
BIFURCACIÓN CONDICIONAL: Es cuando cumple una condición de hacer una cosa, si no se puede cumplir hacer otra, hay tres tipos de bifurcaciones:
* Bifurcación simple: Se trata de ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o nada en caso contrario. Lo cual viene expresado mediante el llamado "diagrama de flujo".
* Bifurcación completa: Otro caso es ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o otros comandos en caso contrario.
* Bifurcación multiple: Un tercer caso es el de ejecutar unos comandos en caso de que se cumpla una condición o ejecutar otros en caso de cumplir una condición (2) etc, finalmente ejecutar otros en caso de fallar las dos (o más) condiciones anteriores.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario