martes, 22 de abril de 2014

Gráficos de cotizaciones

Comúnmente se utiliza para ilustrar datos de cotización de acciones, aunque también se pueden utilizar para presentar datos científicos, (por ejemplo, para indicar cambios de temperatura).

Se divide en los siguientes subtipos:

Máximos, minimos,  cierre: Se utiliza para  ilustrar la cotización de acciones. Se necesitan tres series de valores en el siguiente orden: máximos, mínimos y, por último, cierre.

Gráfico de cotizaciones

Apertura, máximos, mínimos, cierre: requiere cuatro series de valores en el orden correcto (apertura, máximos, mínimos y cierre).

Volúmen, máximos, mínimos, cierre: Requieren cuatro series de valores en el orden correcto (volumen, máximos, mínimos y cierre). El siguiente gráfico de cotizaciones mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el volumen, y otro para la cotización de las acciones.

Gráfico de cotizaciones con dos ejes de valores


Volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita cinco series de valores en el orden correcto (volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre).

No hay comentarios:

Publicar un comentario